Política de privacidad

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS. INFORMACIÓN ADICIONAL

 

La presente Política de Privacidad ha sido elaborada teniendo en cuenta lo dispuesto en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la circulación de estos datos (RGPD) y la actual Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, conforme al mandato constitucional del art. 18.4. Nuestra Constitución, contiene disposiciones en materia de protección de datos lo que ha permitido al Tribunal Constitucional en su Sentencia 94/1988, de 4 de mayo, reconocer a la protección de datos como un derecho fundamental “la ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos”

 Esta Política de Privacidad tiene por objeto poner en conocimiento de los titulares de los datos personales, respecto de los cuales se está recabando información, los aspectos específicos relativos al tratamiento de sus datos, la finalidad del tratamiento, así como la base jurídica que legitima dicho tratamiento, los datos de contacto para ejercer los derechos que le asisten, los plazos de conservación de los mismos y las medidas de seguridad entre otras cosas.

El tratamiento de los datos se hará conforme a los principios de transparencia e información,  ( ofreciendo a las personas interesadas información concisa y precisa sobre el tratamiento de sus datos y con un lenguaje fácil de entender ), licitud, minimización ( sólo se recabarán aquellos datos que sean estrictamente necesarios para el cumplimiento de la finalidad ), exactitud y confidencialidad, pues tanto el Ayuntamiento como quién intervenga en cualquier fase del tratamiento estarán sujetos a este deber de confidencialidad previsto en el art. 5.1f) del RGPD (UE) 2016/679.

Asimismo, se  les informará que sus datos, se podrán comunicar a otras Administraciones Públicas para dar cumplimiento a obligaciones legales. El acceso por parte de un encargado de tratamiento a los datos personales que resulten necesarios para la prestación de un servicio responsable no se considerará comunicación de datos siempre que cumpla con las previsiones establecidas en la RGPD (UE) 2016/679 y en la presente L.O. 3/2018 de 5 de diciembre y en sus normas de desarrollo.

Esta política será aplicable tanto a la información recogida directamente a través de los diferentes servicios del Ayuntamiento de Aljaraque como a través de su página web www.ayto-aljaraque.es.

 

I.- RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.

El Ayuntamiento de Aljaraque, es el responsable del tratamiento de los datos recabados. Sus datos identificativos son los siguientes:

  • Identidad: Ayuntamiento de Aljaraque (P2100200A)
  • Dirección: Plaza de Andalucía número 1 - CP.-2111O Aljaraque (Huelva)
  • Teléfono: 959 316 323

 

II.- DELEGADA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

El Ayuntamiento de Aljaraque ha designado una delegada de protección de datos conforme lo dispuesto en el art. 37.1 del RGPD (UE) 2016/679, cuyos datos de contacto son: 

  • Plaza de Andalucía número 1 - CP.-2111O Aljaraque (Huelva)
  • Teléfono: 959 316 323
  • Correo electrónico:  dpd@ayuntamientodealjaraque.es

 

III.- LEGISLACIÓN APLICABLE:

La privacidad de la información facilitada ya sea por el propio interesado o a través de otra fuente, está regulada por el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la circulación de estos datos (RGPD), la actual Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, Real Decreto 3/2010 de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el  ámbito de la admón. local modificado parcialmente por el RD 951/2015 de 23 de octubre.

 

IV.- FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS:

El Ayuntamiento trata los datos personales con las finalidades de atención, gestión, control y resolución de consultas; solicitudes de trámites, servicios y resolución de expedientes administrativos, así como de las actuaciones y/o comunicaciones que se deriven, en ejercicio de la competencia municipal y de conformidad con las bases jurídicas que legitiman su tratamiento.

 

V.- LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO:

La base jurídica del tratamiento de los datos dependerá de la finalidad del mismo de acuerdo con el RGPD (UE) 2016 /679 y la L.O. 3/2018 de 5 de diciembre, y atendiendo al art. 6.1 de dicho Reglamento General de Protección de Datos, las bases que legitiman el tratamiento de los datos personales de las personas interesadas, en base a las competencias y funciones del Ayuntamiento son las siguientes:

  • El interesado da su consentimiento expreso e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos (art. 6.1.a RGPD).Respecto al consentimiento de los menores de edad (art.7 L.O. 3/2018 de 5 de diciembre) sólo será válido si el menor de edad es mayor de catorce años, exceptuándose aquellos supuestos en los que se exija la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutela. 
  • El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte (art.6.1. b RGPD),
  • El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento (art.6.1.c RGPD),
  • El tratamiento es necesario para proteger intereses vitales de la persona interesada o de otra persona física (art.6.1. d RGPD),
  • El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (art.6.1. e RGPD), cuando derive de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.

Asimismo, es de destacar por su especial vinculación con la protección de datos personales, en materia de Transparencia y acceso a la Información Pública:

  • Ley 19/2014 de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
  • Ley 1/2014 de 24 de junio de Transparencia de Andalucía.
  • Por su parte, Ley 39/2015 de 1 de octubre,  del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas recoge en su art 13.h) “derechos de las personas en sus relaciones con las administraciones públicas“, el relativo a la protección de datos de carácter personal y, en particular a la seguridad y confidencialidad de los datos que figuren en los ficheros, sistemas y aplicaciones de las Administraciones Públicas“.  

La Ley 40/2015 de 1 de octubre de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público establece “que las administraciones públicas se relacionarán entre sí y con los organismos públicos y entidades vinculadas o dependientes de ellas  a través de medios electrónicos. Dichos medios deben asegurar la interoperabilidad y seguridad de los sistemas utilizados, garantizando la protección de los datos de carácter personal y facilitarán con carácter preferente la prestación conjunta de servicios a los interesados”. En este sentido, la citada ley en su art. 156, regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad, como mecanismo a tener en cuenta por las administraciones públicas para la toma de decisiones que garanticen la interoperabilidad y Esquema Nacional de Seguridad, tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos

 

VI.- PROCEDENCIA DE LOS DATOS PERSONALES

Los datos personales que trata el Ayuntamiento los proporciona directamente la persona interesada o sus representantes legales, o podrán recabarse de otras administraciones públicas en cumplimiento de una misión de interés público o en el ejercicio de una obligación legal, salvo que el interesado se opusiera a ello o la ley especial aplicable requiera su consentimiento expreso.

 

VII.- PLAZOS DE CONSERVACIÓN:

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud y resolución de la consulta planteada y, en todo caso durante los plazos de prescripción legalmente previstos y para fines estadísticos y de archivo, en caso de que se traten para estos fines.

 

VIII.- DESTINATARIOS:

Los datos se comunicarán a otras administraciones públicas cuando sea necesario para su finalidad, siempre que exista una obligación legal que lo ampare o consentimiento expreso del afectado.

El Ayuntamiento no prevé transferencia a terceros países.

 

IX.- DERECHOS DE LAS PERSONAS INTERESADAS:

Pueden ejercitar en cualquier momento y en los términos establecidos en la normativa de protección de datos los siguientes derechos:

Derechos de información y acceso, la persona interesada tiene derecho a obtener información sobre si se están tratando no sus datos personales, la finalidad del tratamiento, las categorías de datos que se tratan, los destinatarios, el plazo de conservación y el origen de dichos datos en los términos previstos en el art 15 del RGPD. Asimismo, tienen derecho a acceder a sus datos personales e incluso a obtener una copia de los datos objeto del tratamiento.

Derecho de rectificación, la persona interesada tiene derecho a obtener la rectificación de sus datos si son inexactos y a completar los que sean incompletos mediante una declaración adicional (art. 16 RGPD).

Derecho de supresión (o derecho al olvido), la persona interesada podrá ejercer el derecho de supresión (derecho al olvido) siempre que se den las circunstancias enumeradas en el art. 17 del RGPD:

  • sus datos ya no son necesarios para la finalidad que se recogieron,
  • la persona interesada retire el consentimiento,
  • la persona interesada manifieste oposición al tratamiento,
  • los datos se han tratado ilícitamente,
  • los datos se han de suprimir en cumplimiento de una obligación legal,
  • los datos se han obtenido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información dirigida a menores

Derecho de oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, la persona interesada podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales (art. 21 RGPD):

  • cuando se base en el interés público o el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable o en el interés legítimo del Ayuntamiento, por motivos relacionados con su situación personal.
  • cuando el tratamiento tenga por objeto la mercadotecnia directa o marketing directo, incluida la elaboración de perfiles relacionados con este marketing;
  • cuando el tratamiento tenga fines estadísticos, investigación científica o histórica y la persona afectada invoque un motivo relacionado con su situación personal.

El Ayuntamiento tendrá que dejar de tratarlos, salvo que pueda acreditar un interés legítimo que prevalezca sobre el interés de la persona afectada.

Asimismo, la persona interesada tendrá derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles salvo los supuestos previstos en el apartado 2, art 22 del RGPD.

Derecho a la limitación del tratamiento, el interesado tiene derecho a obtener del responsable la limitación del tratamiento, lo cual implica, que, si se ha solicitado la limitación, los datos personales se dejan de tratar. Se puede solicitar la limitación cuando (art 18 del RGPD):

  • el interesado impugna la exactitud de sus datos personales, y mientras el responsable verificad dicho extremo,
  • el interesado ha ejercido los derechos de rectificación u oposición y está pendiente de que el responsable atienda su solicitud.
  • el tratamiento sea ilícito, y el interesado se opone a la eliminación de sus datos solicitando la limitación del mismo,
  • el responsable ya no necesita los datos personales pare el fin que fueron recabados, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Derecho a la portabilidad de los datos, El interesado tendrá derecho a recibir sus datos personales que hay proporcionado a un responsable, en un formato legible estructurado y de uso común, así como a que esos datos se transmitan directamente de responsable anterior a responsable nuevo cuando ello sea técnicamente posible (art. 20 RGPD).

Ejercicio de estos derechos.- Las personas interesadas podrán ejercer los derechos enumerados en los párrafos anteriores, de forma presencial ante el Ayuntamiento de Aljaraque (Servicio de atención a la ciudadanía), sito en Plaza de Andalucía número 1 – 21110 (Aljaraque - Huelva) o de forma telemática a través del Registro Electrónico www.ayto-aljaraque.es indicando en la solicitud el siguiente asunto “Ejercicio de derechos de protección de datos personales” , especificando con claridad el derecho concreto ejercitado. En este sentido, del Ayuntamiento de Aljaraque atenderá su solicitud a la mayor brevedad posible y, teniendo en cuenta los plazos previsto en la normativa de protección de datos.

 

X.- DERECHO A PRESENTAR UNA RECLAMACIÓN ANTE LA AUTORIDAD COMPETENTE:

La persona interesada, en caso de que no quede satisfecha con la respuesta al ejercicio de sus derechos y, en todo caso, en cualquier momento y siempre que lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS en su sede electrónica o en la dirección postal sita en calle Jorge Juan número 6, 28001 Madrid.

 

XI.- DERECHO A REVOCAR O RETIRAR EL CONSENTIMIENTO PRESTADO: La persona interesada podrá en cualquier momento revocar o retirar el consentimiento prestado, de modo que le resulte igual de fácil que otorgarlo, en los términos previstos para el ejercicio de derechos de las personas interesadas, especificando con claridad el contenido del derecho a ejercitar indicando en la solicitud “Revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de datos personales “.

El tratamiento de los datos llevados a cabo hasta la retirada del consentimiento sigue siendo legal.

 

XII.-MEDIDAS DE SEGURIDAD:   

El Ayuntamiento de Aljaraque como responsable del tratamiento de los datos de carácter personal aplicará la medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, conforme lo dispuesto en el art. 32 del RGPD (UE) 2016/679. Las medidas de seguridad corresponden a las aplicadas al Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Trámites Relacionados

    Actualmente no hay información