En consecuencia, ¿Puede prevalecer un deslinde sobre el registro de la propiedad?
La aprobación del deslinde es título suficiente para cancelar las inscripciones en el registro de la propiedad.
¿Qué efectos tiene la aprobación de un deslinde sobre la propiedad privada?
Si su propiedad queda incluida dentro del dominio público como consecuencia de la aprobación de un deslinde, usted simplemente la perderá. En las leyes de costas anteriores, esto requería la intervención de un juez, pero la ley de 1.988 introdujo esta polémica novedad, en la que un simple acto administrativo puede operar la extinción de la propiedad privada.
¿Qué es un deslinde del dominio público marítimo terrestre?
La Constitución y la Ley de Costas establecen como principio abstracto que las playas y la zona marítimo terrestre son del dominio nacional, pero para la determinación en cada tramo de costa del límite de la misma es preciso tramitar un expediente administrativo, con audiencia de los colindantes, llamado de deslinde justamente porque se trata de deslindar lo público de lo privado. En nuestro derecho hay varios tipos de deslindes: de montes, de vías pecuarias y de propiedades colindantes (deslinde entre particulares).
¿Por qué la servidumbre de protección varía en tamaño de unos sitios a otros?
La servidumbre de protección tiene cien metros. En algunas partes de la costa su extensión está limitada con carácter excepcional a veinte metros para respetar los derechos de quienes ya tenían reconocida la posibilidad de construir en un instrumento de planeamiento urbanístico. Se mantiene, no obstante, la limitación en los primeros veinte metros por considerarse imposible que existieran en ellos tales derechos a construir, supuesto que la servidumbre de protección, que nace con la Ley de Costas de 1.988, es heredera de la anterior servidumbre de salvamento, que ya establecía las mismas prohibiciones para construir en una franja de veinte metros.
¿Qué es la servidumbre de protección?
Es un espacio en el que la propiedad está sometida a graves limitaciones. El propietario de un terreno podrá emplearlo para cultivar, o podrá establecer en él instalaciones deportivas descubiertas, como una pista de tenis o una piscina, pero no podrá construir. Si ya existe un edificio construido, no se podrá ampliar, y las obras de mantenimiento requerirán una autorización especial de la Comunidad Autónoma.
¿Qué es la zona marítimo terrestre?
Es un concepto complejo integrado por dos figuras: El espacio alcanzado por las olas en los mayores temporales y el bañado por el mar en el flujo y reflujo de las mareas, donde éstas sean sensibles.
¿Qué es el dominio público marítimo terrestre?
En España, por fortuna, las playas no pueden ser privadas. Toda la costa pertenece al dominio público, es decir, que es de todos. Ese dominio público incluye el lecho y el subsuelo marino, el mar, la playa, la zona marítimo terrestre, los espacios adquiridos por la Administración para ser integrados en el dominio público, etc. Piense en la plaza de su pueblo, en la que cualquiera puede pasear o sentarse, pero nadie puede construirse una casa. Lo mismo sucede en la costa.