Conductor/a:

  • El alcohol no es el acompañante que Ud. necesita en su coche. Medítelo. Evite la ingestión de bebidas alcohólicas, éstas disminuyen las posibilidades de reacción ante un accidente de tránsito.
  • No demuestre su habilidad para conducir, ni la potencia de su coche, adelantándose indebidamente a otros vehículos.
  • Sea prudente al conducir. Hay una familia que lo espera en su casa.
  • En caso de incendio en su automotor, al atacar el fuego, el capot debe encontrarse semiabierto, si lo abre totalmente podría proporcionar oxígeno en forma violenta, favoreciendo la propagación del fuego.
  • Siempre lleve un matafuego en su vehículo, y una vez utilizado debe hacerlo recargar.
  • Cuando transite frente a una escuela, disminuya la velocidad de su vehículo.

 

Ciclista:

  • Conducir en estado de ebriedad pone en peligro su vida y la de los demás, recuerde que una copa de más...puede significar una vida de menos. Está prohibido conducir en estado de ebriedad.
  • Señalice su bicicleta, la calle o ruta no es únicamente para Ud. cuide su vida conduciendo con prudencia y respetando las señales de tránsito. Su integridad física está expuesta permanentemente a accidentes.

 

Peatón:

  • Las calzadas de la ciudad están señalizadas para proteger su integridad física, colabore transitando correctamente por ellas.
  • Si durante su trayecto, observa personas accidentadas, ayúdelas, puede salvarle la vida en alguna otra circunstancia, Ud. podría ser la víctima y necesitaría una pronta ayuda.
  • Ciudadano, no deje sueltos a sus animales, es un riesgo para todos los que transitan por ella, respete a sus semejantes.