• Enseñe a sus hijos a conocer su propio nombre, apellido, domicilio y teléfono.
  • Sus hijos deben saber siempre que, en caso de extravío, lo mejor es quedarse parados. Sus padres o familiares, al percatarse de la ausencia, volverán sobre sus pasos.
  • Explíqueles a quien dirigirse en caso de peligro, tanto si están en la calle como si se encuentran en casa.
  • Debe intentar enseñarle que recuerde el nombre de lugares de referencia para llegar a su domicilio, que conozca la existencia de un quiosco, una tienda de ropa infantil, etc.), deberán ser lugares cercanos a su domicilio que al niño le gusten ir o frecuencie con asiduidad, ello ayudará a localizar el domicilio del menor.
  • Que en el caso de encontrarse solos enséñele a que ande por la acera y nunca cruce solo la carretera.
  • Conozca las amistades y compañías de sus hijos.
  • Que no abran la puerta de casa cuando estén solos.
  • Explíqueles que rechacen siempre la invitación de desconocidos a subir en un automóvil o acompañarles con cualquier pretexto.
  • Que no acepten golosinas, caramelos, tabaco, etc., que pueda ofrecerles cualquier persona no conocida.
  • Preste mucha atención a cualquier relato que le haga su hijo. Por ejemplo: sobre una persona que ha tratado de acariciarle, de regalarle algo, etc. Dígale que jamás debe mantener estas relaciones en secreto, aunque se lo pidan esas personas.
  • También puede confeccionarle una tarjeta con su identidad, dirección y teléfono, guardándosela en la cartera del cole o en algún bolsillo, deberá explicarle al niño que tendrá que enseñarla cuando se extravíe (conveniente úselo cuando se encuentre con sus hijos visitando grandes almacenes, parques, centros de ocio etc.).