En su domicilio tenga en cuenta:
- Limpie periódicamente o sustituya el filtro de la campana extractora de humos y revise los conductos de evacuación de humos al menos una vez al año.
- Sitúe los mangos de las sartenes hacía el interior, de forma que no sobresalgan.
- No guarde líquidos inflamables en la cocina.
- Evite cocinar con mangas anchas.
- Evite corrientes de aire en la cocina, que podrían apagar el fuego y permitir fuga de gas.
- Vigile los líquidos puestos al fuego ya que al hervir pueden derramarse y apagar la llama. El gas seguirá saliendo sin arder.
- No deje recipientes al fuego cuando se ausente, aunque la ausencia prevista sea muy corta.
- No tape las rejillas de ventilación de la cocina y límpielas correctamente.
- Si se le interrumpe el suministro de gas mientras lo está utilizando, cierre todas las llaves de paso hasta que se restablezca el servicio.
- Utilice ceniceros grandes que contengan agua, no olvide cigarros encendidos.
- No fume nunca en la cama o acostado en el sofá.
- Respete las prohibiciones de fumar.
- No fume mientras manipula líquidos inflamables como lacas, barnices, pinturas, etc..
- Mantenga cerillas y encendedores lejos del alcance de los niños.
- No vacíe los ceniceros en el cubo de la basura sin haber comprobado la inexistencia de alguna colilla mal apagada.
- Instale pantallas de protección en la chimenea.
- No deje encendida la chimenea si se ausenta.
- No utilice gasolina u otros líquidos inflamables para encender la chimenea.
- Desconecte los aparatos eléctricos que no usen.
- No conecte varios aparatos a la misma toma de corriente, o si lo hace, no sobrepase nunca la potencia máxima admitida por el mecanismo.
- Corte la corriente, desconectando el magneto térmico correspondiente o diferencial, antes de manipular la red eléctrica.
- Nunca manipule aparatos eléctricos con el suelo mojado.
- No realice arreglos provisionales “chapuzas” en lámparas o aparatos si no es un especialista.
Fuera de su domicilio, actúe con lógica, respete las normas de seguridad:
- No encienda fuego en lugares donde este prohibido, aunque tome medidas de seguridad.
- No tire cigarros encendidos en lugares de vegetación seca.
- No vacíe el cenicero del vehículo en las orillas de las carreteras.
- En los días de poniente o rachas de viento no encienda fuegos, ni en los lugares que este permitido.
- Cuando encienda fuego, tome todas las medidas de seguridad, (aísle el fuego mediante piedras para evitar que salten chispas y se propague, no encienda fuegos grandes, coloque cerca una garrafa de agua, a ser posible un extintor, asegúrese cuando se marche e apagarlo totalmente).
- No tire escombros ni basuras en descampados, esto contribuye a propagar los incendios.
Ante un incendio QUÉ HACER:
- Mantenga la calma.
- Piense en las posibles vías de escape.
- Gatee entre el humo, conteniendo la respiración y cerrando los ojos cuando pueda.
- Cierre todas las puertas entre usted y el humo, tape las ranuras de las puertas con trapos y mójelos si tiene agua.
- Busque una habitación con ventana exterior. Si puede salir, sin excesivo riesgo, hágalo. Si no es posible, hágase ver, y espere a la llegada de los bomberos.