Registro de Actividades

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES

 

Conforme lo dispuesto en el art. 30 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante RGPD)  así como en el art. 31 de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante LOPDGDD) en el presente documento, a continuación se relacionan aquella actividades de tratamiento respecto de las cuales el Patronato Municipal de deportes, ostenta la condición de responsable de tratamiento, con arreglo al siguiente contenido:

 

I.- Datos comunes a todos los tratamientos

 

Responsable del Tratamiento

 

Patronato Municipal de Deportes

CIF. - P7100201H

Dirección: C/ José Hernández s/n - CP.-2111O Aljaraque (Huelva)

Telf.- 959 316733

Correo electrónico: deportes@ayuntamientodealjaraque.es

 

Medidas de Seguridad

 

De conformidad con lo dispuesto en el art. 32 del RGPD, el Patronato Municipal de Deportes aplicará medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo.

 

II.- Actividades de Tratamiento

 

1.- Actividades Deportivas

2.- Gestión de Recursos Humanos

3.- Intervención y Contabilidad

4.- Selección de Personal

 

 

 

 

 

 

 

 

1.- Actividades deportivas

 

Fines del tratamiento

Gestión y promoción de las instalaciones y actividades deportivas organizadas por el Patronato Municipal de Deportes, gestión de personas inscritas y participantes en dichas actividades y organización de ligas y campeonatos deportivos.

 

Legitimación del tratamiento

La Legitimación se basa en el consentimiento del interesado para fines específicos (art. 6.1.a) RGPD y en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (art.  6.1e) RGPD acorde con las competencias establecidas en la Ley 7/85 de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, de conformidad con los fines que establece al respecto:

  • 5/2016, de 19 de julio, del deporte de Andalucía
  • Demás normativa aplicable

 

Categorías

Personas inscritas y/o participantes y/o sus representantes legales.

 

Categoría de datos personales

Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico y firma. Datos bancarios. Datos económicos y sociales. Datos de Menores. Datos de Salud (discapacidad). Imagen.

 

Cesiones de datos

A monitores y empresas contratadas para gestionar servicios deportivos. Entidad Aseguradora, siempre que se trata de actividad cubierta por póliza colectiva contratada por este Ayuntamiento. Federaciones deportivas.

No se considera comunicación de datos, el acceso por parte de un encargado de tratamiento (en virtud de contrato de servicio con el responsable del mismo) a los datos personales que resulten necesarios para la prestación del servicio al responsable del tratamiento, siempre que cumpla las condiciones previstas en la presente normativa sobre protección de datos.  

El Ayuntamiento no prevé transferencia a terceros países.

 

Plazo de conservación

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con su finalidad, así como para depurar las posibles responsabilidades que pudieran derivar de dicha finalidad y su tratamiento, mientras el interesado no solicite su supresión u oposición. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.

 

 

 

 

 

2.- Gestión de Recursos Humanos

 

Fines del tratamiento

Gestión administrativa del expediente individual del personal al servicio del Patronato Municipal de Deportes, tanto en lo referente a nóminas como a todos los productos derivados de la misma (seguros sociales, IRPF, trienios…), régimen de incompatibilidades, derechos y deberes derivados de la relación de servicio, altas y bajas, permisos y licencias, y aquellos otros que por su naturaleza estén relacionados.

 

Legitimación para el tratamiento

La Legitimación se basa en la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste, de medidas precontractuales (art. 6.1.b) RGPD, y en el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento (art.6.1.c) RGPD, cuya base jurídica es:   

  • Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre
  • Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Demás normativa aplicable

 

Categorías

Personal al servicio del Patronato Municipal de Deportes.  

 

Categorías de datos personales

Datos de carácter identificativo y personales: nombre y apellidos, DNI, domicilio, correo electrónico, teléfono y firma, fecha de nacimiento. Categorías especiales de datos (E): datos de salud (sin inclusión de diagnóstico); afiliación sindical (a los exclusivos efectos del pago de la cuota sindical), representantes sindicales. Datos académicos y profesionales, datos económico-financieros, bancarios y de seguridad social, relativos a régimen disciplinario, y certificados de ausencia de delitos de naturaleza sexual.

 

Cesiones de datos

Administraciones públicas, Tesorería General Seguridad Social, Agencia Tributaria, Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, Entidades financieras y demás entidades competentes en la materia.

El Patronato no prevé transferencia a terceros países.

 

Plazo de conservación

Se conservarán como mínimo, durante el tiempo que persista la relación laboral con el empleador y, posteriormente, hasta que se haya cumplido el plazo de prescripción de posibles responsabilidades nacidas del tratamiento.

 

 

 

3.- Intervención y contabilidad

 

Fines de tratamiento

Gestión y tramitación de los expedientes de gastos e ingresos derivados de la ejecución del presupuesto y de actividad económica, financiera, presupuestaria y contable.

 

Legitimación del tratamiento

La Legitimación se basa en el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento (art. 6.1.c) RGPD, cuya base jurídica es:

  • Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se regula el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales
  • Ley 40/2015 de 1 de octubre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas.
  • Demás normativa aplicable

 

Categorías

Personal al servicio del patronato y terceros cuyos datos se traten en la gestión económica y contable del Patronato. 

 

Categorías de datos personales

Datos de carácter identificativo: nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico, firmas. Datos de carácter social, económico-financieros, bancarios y aquellos otros relacionados con dicha actividad. 

 

Cesiones de datos

Administraciones públicas y aquellos otros órganos, que se establezca en su normativa específica.  

El Patronato Municipal de Deportes no prevé transferencia a terceros países.

 

Plazo de conservación

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron, así como para depurar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y de su tratamiento, conforme lo dispuesto en la Ley General Tributaria además de lo establecido en la normativa sobre archivos y documentación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4.- Selección de personal

 

Fines del tratamiento

Gestión de las pruebas selectivas según las bases de convocatorias públicas.

 

Legitimación para el tratamiento

La Legitimación se basa en el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento (art. 6.1.c) RGPD, cuya base jurídica es:

  • Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre
  • Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Demás normativa aplicable

 

Categorías

Solicitantes y aspirantes para participar en las pruebas selectivas.

 

Categorías de datos personales

Datos de carácter identificativo y personales: nombre y apellidos, DNI, domicilio, correo electrónico, teléfono y firma, fecha de nacimiento y nacionalidad. Datos académicos y profesionales. Datos relativos a detalles de empleo y carrera administrativa. Datos de salud, relativo a grado de discapacidad (E). Otros datos: Los exigidos en cada convocatoria.

 

Cesiones de datos

Administraciones Públicas y Boletines Oficiales, en virtud de previsión legal.

El Patronato no prevé transferencias internacionales de datos.

 

Plazo de conservación

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron, así como para depurar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y su tratamiento. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación, así como a los plazos de prescripción.