NATACIÓN:
La natación es uno de los deportes más completos y sanos que existen, puede practicarse por un rango muy amplio de edades y nos aporta múltiples beneficios:Ayuda a mejorar el funcionamiento de nuestro sistema cardiocirculatorio.

  • Aumenta la capacidad pulmonar y mejora la dinámica respiratoria.
  • Ayuda a mejorar la fuerza muscular e implica a un gran número de grupos musculares.
  • Contribuye a disminuir la frecuencia cardiaca de reposo (ayudando a sí a prevenir futuros problemas cardiacos).
  • Previene y disminuye las molestias de espalda.
  • Contribuye de manera muy positiva en el desarrollo psicomotor de los niños.
  • Es un deporte muy poco agresivo y muy recomendable para todos los niveles de condición física.
  • Se utiliza como método para la rehabilitación y tratamiento de innumerables tipos de lesiones y patologías.
  • Contribuye a la seguridad y autonomía de los niños.

HORARIOS:

Abierto de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h y sábados de 9:00 a 14:00 h.(durante COVID-19)

Precios de Cursos de Natación y Piscina

 

 

BEBES:
La natación no solo es necesaria para los bebes sino que es fundamental para contribuir a su correcto desarrollo, son innumerables los beneficios que esta aporta a los niños en crecimiento.

  • Mejora la capacidad cardio respiratoria y la capacidad vital.
  • Mejora la condición física.
  • Fortalece el sistema musculo esquelético.
  • Previene la aparición de problemas de espalada(escoliosis, hiperlordosis, hipercifosis...ect).
  • Aumenta el gasto calórico y energético del niño, algo muy necesario en una sociedad donde el ocio de los niños cada vez tiende más a prácticas totalmente sedentarias.
  • Da autonomía al niño y seguridad.
  • Contribuye a prevenir posibles accidentes, sobre todo en zonas como la nuestra donde el acceso a piscinas y playas es constante.

 

NIÑOS:
Conforme los niños van creciendo los beneficios del trabajo en el medio acuático se mantienen al mismo tiempo que aporta nuevas ventajas:

  • Mejora la capacidad cardio respiratoria y la capacidad vital.
  • Mejora la condición física.
  • Fortalece el sistema musculo esquelético.
  • Previene la aparición de problemas de espalada(escoliosis, hiperlordosis, hipercifosis...ect).
  • Aumenta el gasto calórico y energético del niño, algo muy necesario en una sociedad donde el ocio de los niños cada vez tiende más a prácticas totalmente sedentarias.
  • Da autonomía al niño y seguridad.
  • Contribuye a prevenir posibles accidentes, sobre todo en zonas como la nuestra donde el acceso a piscinas y playas es constante.

 

ADULTOS:
Como indicábamos previamente nos encontramos ante una práctica deportiva que tiene beneficios constantes a todas las edades, es más en fase adulta estos son cruciales para asegurar una buena calidad de vida:

  • Fortalece la musculatura , así como previene desequilibrios musculares y ayuda a corregir malos hábitos posturalesnstantes a todas las edades, es más en fase adulta estos son cruciales para asegurar una buena calidad de vida:
  • A nivel cardio respiratorio mejora la capacidad funcional y vital del individuo.
  • Contribuye a controlar y a disminuir los síntomas en personas asmáticas.
  • Ayuda a regular los niveles de colesterol si se combina con una alimentación adecuada.
  • Disminuye los niveles de estrés y contribuye a la relajación y mejora descanso.
  • Regula la presión arterial.
  • Fortalece nuestro corazón ayudando a prevenir problemas coronarios.
  • Sirve para la rehabilitación y reincorporación a la actividad física tras una lesión.
  • Es el mejor deporte que pueden practicar las mujeres embarazadas dado su poco impacto y los beneficios de la flotación y resistencia hidrodinámica.
  • Ayuda a generar gasto calórico y así mantener y disminuir si fuera necesario el peso corporal.

Puede ser practicado por personas de cualquier nivel de condición física y edad.

NATACIÓN TERAPEUTICA Y TERCERA EDAD:
Gracias al efecto de flotación que permite el medio acuático podemos afrontar el trabajo para la rehabilitación de todo tipo de lesiones así como el ejercicio físico diario para personas de edad avanzada.

  • La flotabilidad contribuye a disminuir el peso corporal y así liberar tensiones musculares y óseas, al mismo tiempo que trabajo la musculatura sin riesgo de lesión.
  • En el caso de los problemas de la columna vertebral esto es especialmente importante ya que nos permite trabajar de una forma que fuera del agua sería imposible.
  • La resistencia del agua nos permite utilizar el propio medio como elemento para tonificar y fortalecer nuestra musculatura.
  • Al mismo tiempo podemos afrontar la recuperación de algún miembro lesionado aumentando gradualmente su amplitud de movimiento sin dolor y sobre todo con total seguridad.
  • Es el medio idóneo para trabajar actitudes posturales negativas que afectan a nuestra calidad de vida.
  • En el medio acuático podemos trabajar la propiocepción y el equilibrio sin riesgo de caídas, lo cual es especialmente importante en personas de edad avanzada.
  • Con una temperatura de agua adecuada pueden hacerse trabajos de relajación.