Chupetín ALos comienzos de la Escuela Municipal de Fútbol fueron allá por el año 1988. Desde entonces hasta la fecha el compromiso del PMD de Deportes con los ciudadanos/as ha sido el mismo, intentar que el deporte fuera una herramienta en el desarrollo integral del niño, más allá de los fines exclusivamente deportivos.

Siempre nos ha preocupado que el monitor trabajara especialmente el ámbito educativo con el objetivo de mejorar la formación en valores del niño/a. Por ello, creemos que la decisión de elegir nuestra escuela de futbol es una garantía de formación, avalada por nuestra experiencia y la profesionalidad de los entrenadores.
 
ESTRUCTURA DE LA ESCUELA DEPORTIVA

La Escuela Deportiva de Fútbol del Patronato Municipal de Deportes consta de equipos en todas las categorías deportivas, en edades comprendidas entre los 6 y los 18 años, dirigida por un equipo de trabajo, que está formado por un coordinador y seis entrenadores deportivos

 

 

Precios Escuela de Futbol

 

Entendemos la competición deportiva como un instrumento eficaz para la formación deportiva y en valores del niño/a, en ningún caso debe considerarse como un fin el ganar a toda costa, por encima de las normas y de los valores deportivos.

En la competición desempeña un papel esencial el entrenador, que debe ayudar al niño/a a un mayor conocimiento de si mismo y del grupo para que este consiga una clara compresión de las derrotas y de las victorias, sin que el ganar o el perder llegue a desequilibrar su estado emocional, hasta el punto de ocasionarle una situación de estrés, que le perturbe anímicamente. Como dice Javier Durán González (2013) hay dos tipos de entrenadores, los que ayudan a hacer más buenos a los buenos, y los que tratan de hacer mejores deportistas y personas a todos, sin excluir a ninguno. Indudablemente nosotros nos inclinamos por el segundo.

Tampoco podemos olvidar que las competiciones deben de adaptarse a los niños/as y a sus intereses, no al revés como estamos acostumbrados a ver en las competiciones federadas. Como nos aclara Cruz et al. 1991, solo cuando se producen modelos deseados las competiciones deportivas infantiles se convierten en un instrumento eficaz para el aprendizaje de las destrezas físicas y de unos valores socialmente deseables.

Nuestros niños y jóvenes compiten en dos tipos de Programas: El programa de competición interescuelas, organizado por los servicios deportivos municipales, cuyas características principales son la ausencia de clasificación y la participación de forma proporcional de todos los miembros de los equipos, es decir el objetivo principal es la diversión del participante. En esta competición participan los niños desde 6 años hasta los 12.

El otro programa deportivo es el federado, que es una copia de la competición de adultos. Este programa es el toda la vida, no ha cambiado un ápice desde entonces. Como es evidente la sociedad actual no es la antaño y por tanto seria preciso evaluar los elementos negativos de la misma e intentar mejorarlos en beneficio de la educación de los participantes. En esta competición participan los jóvenes en edades comprendidas entre los 12 y los 18 años.

A continuación se presenta una pequeña guía orientativa, para la competición, de Emilio Hernández Núñez (2005). Editada por el Ayuntamiento de Valencia.  Guia para padres

Federación Onubense de fútbol.

Federación Andaluza de fútbol.

Federación Española de fútbol.